cabecera actualidad

Actualidad

Celebración Día del Libro

El Centro Universitario Sagrada Familia de Úbeda organizó dos actividades que ponen en el centro la lectura y la celebran: una lectura continuada de El Quijote, en la que participaron más de 400 alumnos y alumnas para conmemorar el Día Internacional del Libro, y el Festival de cuentos infantiles, ambas con gran éxito.

 

El pasado 23 de abril, el Centro Universitario “Sagrada Familia” celebró, un año más, el “Día Internacional del Libro” con la lectura continuada de una adaptación para niños/as de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes. El acto, dirigido por tres profesoras del Centro Universitario (Belén Montijano, Soledad de la Blanca y Verónica Torres), y en el cual colaboró un buen grupo de profesores/as del segundo ciclo de educación infantil y del primer ciclo de educación primaria del centro SAFA-Úbeda, pretendió ofrecer al alumnado distintas herramientas necesarias para mejorar la competencia lectora de los más pequeños/as y descubrir el valor incalculable que poseen los libros. 

 

La lectura se llevó a cabo a lo largo de toda la mañana del día 23 en el Aula Magna del centro, desde las 9:00 hasta las 14:00 horas, ofreciendo una lectura continuada y compartida de las andanzas de Don Quijote y de su compañero fiel, Sancho Panza. Para la actividad, se organizaron dos turnos diferenciados en los que el alumnado de tercer ciclo de educación primaria y los estudiantes del Grado en Educación Infantil formaban parejas para leer todos los capítulos de la obra de Cervantes para niños/as. 

 

En la actividad participaron 75 alumnos/as de tercer ciclo de educación infantil, 137 de primer ciclo de educación primaria, 48 estudiantes de 1º y 2º del Grado en Educación Infantil y 160 alumnos/as de 1º y 3º del Grado en Educación Primaria. 

 Escuela Profesionales Sagrada Familia

El acto, que contó con una gran afluencia de público y de participación, concluyó con unas palabras de agradecimiento por parte de todo el equipo organizador y con una invitación a seguir participando en este tipo de actividades constructivas porque, entre otras múltiples razones, leer nos hace libres, nos permite comprender al otro y crecer como personas. 

 

Igualmente, unas semanas después, se desarrolló, un año más, el “Festival de Cuentos infantiles”, al que asistió como público invitado, junto a sus maestros/as, el alumnado del segundo ciclo de la etapa de Educación Infantil y del primer y segundo ciclo de Educación Primaria, del centro SAFA-Úbeda.  En esta actividad, dirigida por el profesor Félix Luengo y la profesora Isabel Segura, ambos docentes del Centro Universitario “Sagrada Familia”, participó alumnado de 2º y 3º del Grado de Educación Primaria y de 4º de Educación Infantil, de las asignaturas “Literatura española y su didáctica”, “Expresión y comunicación corporal” y “Literatura infantil”. 

 

El festival consistió en la dramatización y puesta en escena, por parte del alumnado de 3º y 4º de Grado, de distintos cuentos populares que forman parte de nuestro imaginario colectivo; estos fueron: “El Rey León”, “La Bella durmiente”, “Cenicienta”, “Blancanieves y los siete enanitos”, “El viaje de Nora” y “Peter Pan”. Así, con el objetivo central de trabajar desde dichas asignaturas la mejora de la comprensión y la expresión oral, el diseño y/o elaboración de distintos recursos para teatralizar cuentos y el desarrollo de la expresión corporal, dicho Festival finalizó con la puesta en escena de dos divertidas coreografías, protagonizadas por el alumnado de 2º de Grado de Educación Primaria. Basadas en las técnicas para inventar historias del prestigioso y universalmente conocido pedagogo G. Rodari y, más concretamente, en la conocida “ensalada de cuentos”, la primera coreografía reflejó la historia de amor entre el príncipe de Cenicienta y Maléfica, de la cual fueron cómplices y testigos los amigos de él (el León, el Espantapájaros y el Hombre de Hojalata del cuento “El Mago de Oz”) y las amigas de ella (Caperucita Roja, Yasmín y la madre de ésta), al ritmo de la canción “You´re the One That I Want”, de la película Grease (1978), protagonizada por John Travolta y Olivia Newton-John y dirigida por el actor, director y productor Randal Kleiser. Seguidamente, distintos personajes pertenecientes a diferentes cuentos populares y literarios, como “Hansel y Gretel”, “La Sirenita” o “Alicia en el país de las maravillas”, entre otros, danzaron al son de “We Go Together”, que constituye la parte final de la citada película Grease y que dio cierre al Festival. 

 Escuela Profesionales Sagrada Familia

Dicha actividad conjunta, que también está inmersa en un Proyecto de Emprendimiento, concedido por la Universidad de Jaén, tiñó de  color, magia e ilusión el salón de actos de nuestro centro, donde mayores y pequeños pudieron disfrutar de esta emocionante experiencia, que también tuvo una finalidad primordial: reivindicar la importancia que todas las artes escénicas poseen en la educación, dado su enorme potencial y beneficios. Desde el Centro Universitario nos sumamos a esta reivindicación y le damos nuestra más sincera enhorabuena a todos los/as asistentes y/o participantes. 



Agradecemos estas informaciones a Isabel Segura.

Contacta con nosotros



(*) Obligatorio

De acuerdo con la Ley Orgánica 15/99 de Protección de Datos, le informamos de que sus datos se incorporarán a un fichero propiedad de Fundación SAFA en el que se tratan para mantenerle informado de nuestros cursos. En caso de que no desee recibir nueva información o bien desee ejercitar su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición, puede dirigirse a Fundación SAFA en Calle Trajano, 35-A.

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.