En SAFA Écija hemos celebrado este año por primera vez la semana vocacional haciéndola coincidir con la semana de identidad Ignaciana.
Nuestro objetivo era ayudar a los alumnos/as a que desarrollen una personalidad consistente, abierta a los demás, conscientes de sí y dispuestos a reconocer a Dios en un mundo cargado de desafíos éticos y relacionales; con la pastoral y con orientación (como con lo tutorial, lo académico…) queremos contribuir a que, desarrollando sus capacidades y siendo competentes y compasivos, sean capaces de vivir comprometidos en la transformación del mundo.
Plantearse esta cuestión de “lo vocacional” en nuestro desarrollo educativo (pastoral, tutorial, académico…) tiene mucho con ver con los referentes (“modelos”) personales que les presentamos, con la presentación de personas (históricas y del presente) que pueden inspirar a los jóvenes a configurar sus criterios, sus decisiones y opciones vitales. Por eso, hemos invitado a diferentes profesionales de distintos sectores para que compartan su experiencia de vida, vocación y pasión con nuestros alumnos.
Más
Entre los días 7 y 11 de abril, el centro SAFA de Osuna ha recibido la visita de un grupo del Hazelwood Integrated College de Belfast (Irlanda del Norte), institución con la cual se ha establecido una colaboración-hermanamiento que dura ya cinco cursos.
Durante la visita del grupo de Hazelwood (formado por 24 alumnos y tres docentes), los alumnos de SAFA Osuna han podido interactuar con sus homólogos de Belfast, pues en todas las actividades que se han llevado a cabo han participado grupos de secundaria de ambos centros. Aparte de las diferentes visitas a capitales andaluzas como Sevilla, Córdoba y Málaga y de la correspondiente visita a los principales monumentos de Osuna (que han sido explicados en inglés por alumnos de SAFA), la actividad principal ha tenido lugar en el centro escolar ursaonense, donde se brindó a los compañeros/as de Belfast un acto de bienvenida y un pequeño “tour” por las instalaciones.
Más
El alumnado de segundo de ESO del Centro SAFA-FUNCADIA celebró la Pascua de Resurrección poniendo en escena una adaptación de la ópera rock “Jesucristo Superstar”.
Sesenta y cinco alumnos/as encarnaron los personajes de este mítico musical, guiados por un equipo de dirección formado por doce miembros (antiguos/as alumnos/as y alumnos/as de cursos superiores) dirigidos por Antonio Martínez Quesada, Tutor y Profesor del Centro Escolar.
La puesta en escena tuvo lugar los días 23 y 24 de abril en el Palacio de Congresos de la Casa Colón. Presentando, al público de Huelva, cuatro funciones: dos por la mañana, para los escolares, y dos por la tarde para el público en general. El broche final acaeció el miércoles 24 a las 20 h en una función dirigida a las familias de los actores y de las actrices; alcanzando el nivel más alto y en la que estallaron un sinfín de emociones y los sentimientos.
Más
Entre el 8 y el 10 de abril en el Hospital de Santiago de Úbeda ha tenido lugar la X Feria de la Ciencia para tod@s, integrada en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía, que promueve la Fundación Descubre. Este evento organizado por la Asociación Cultural Renaciencia es un referente como espacio de divulgación científica en el que se pretende ofrecer un espacio dedicado a compartir las experiencias que se desarrollan en las aulas expuestas por alumnado de todas las etapas educativas.
En esta edición se han presentaron algunos de los proyectos del programa School&Talent que SAFA viene desarrollando en colaboración con la Fundación Endesa en sus centros de Alcalá la Real, Almería, Andújar, Linares y Pedro Abad con objeto de promover el talento en el alumnado, con proyectos educativos de enriquecimiento curricular, emprendimiento social, empresarial, talleres extraescolares, actividades intercolegiales y con un programa específico de actividades dirigido a alumnos y alumnas de altas capacidades intelectuales.
Más
El Festival Internacional Escena Mobile de Arte y Diversidad es un encuentro de artes escénicas y plásticas inclusivas que toma las calles y los teatros de Sevilla durante los meses de abril y mayo, una propuesta que fomenta el desarrollo de las capacidades de las personas a través del arte desde una perspectiva inclusiva, a la que se suma desde hace dos años el centro SAFA Virgen de los Reyes.
Escena Mobile ofrece en diferentes espacios las novedades del panorama internacional con un Certamen coreográfico que potencia producciones artísticas de intérpretes y coreógrafos con y sin discapacidad; danza, batucada, circo, artes plásticas, fotografía o poesía, entre otras muchas propuestas .
Más