cabecera actualidad

Actualidad

SAFA, una misión con historia y mirada al futuro

EDITORIAL

En la posguerra española, el Padre Villoslada tuvo una visión clara: el conflicto y el sufrimiento del momento no eran más que consecuencia de una sociedad privada de cultura y oportunidades. Frente a esta realidad, nació SAFA, una red educativa destinada a ser refugio y motor de cambio para los más débiles de la sociedad. Los débiles del momento eran los afectados por la guerra, quienes necesitaban esperanza, formación y un futuro. Villoslada, con una sensibilidad extraordinaria hacia los más vulnerables, comenzó una obra que hoy sigue viva.

Actualmente, somos más de 1.700 los educadores que mantenemos vivo ese sueño. La sociedad andaluza ha cambiado radicalmente desde los tiempos del Padre Villoslada, pero la esencia de nuestra tarea sigue siendo la misma: responder a las necesidades de los débiles de nuestro entorno. Los débiles de hoy no son los mismos que en la posguerra. Ahora, son migrantes que buscan un futuro mejor, alumnos con necesidades educativas especiales y niños y niñas con discapacidad que merecen oportunidades reales para desarrollar todo su potencial.

Cada centro SAFA vive su propia realidad y, en consecuencia, adapta su proyecto educativo para servir mejor a su comunidad. Ejemplos de esta adaptación y entrega son iniciativas como el “Proyecto Bastón Blanco” del centro Nuestra Señora de los Reyes, enfocado en la inclusión del alumnado con discapacidad visual, o los talleres de Cuentos inclusivos del centro de Osuna, en las Jornadas de Innovación Educativa. Ambos reflejan cómo nuestros centros transforman los desafíos actuales en oportunidades de servicio y expresión de nuestra vocación como educadores.

SAFA, enraizada en la misión de la Compañía de Jesús y sus preferencias apostólicas, no solo educa en conocimientos, sino que forma personas comprometidas con la justicia y la inclusión. Cada nuevo desafío, cada niño o niña que necesita apoyo, es una oportunidad para crecer en nuestra identidad y llevar a la práctica el sueño del Padre Villoslada: una sociedad más justa y fraterna donde nadie quede excluido.

Que este boletín sirva no solo para celebrar lo que hacemos, sino también para inspirarnos a continuar trabajando con pasión y compromiso, adaptándonos a las necesidades de nuestro tiempo. Porque la misión de SAFA sigue viva: acompañar a los débiles, allí donde estén, y transformar la sociedad desde la educación y el servicio.

Contacta con nosotros



(*) Obligatorio

De acuerdo con la Ley Orgánica 15/99 de Protección de Datos, le informamos de que sus datos se incorporarán a un fichero propiedad de Fundación SAFA en el que se tratan para mantenerle informado de nuestros cursos. En caso de que no desee recibir nueva información o bien desee ejercitar su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición, puede dirigirse a Fundación SAFA en Calle Trajano, 35-A.

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.