Inicio > Categorías >Policías y ladrones

POLICÍAS Y LADRONES

Juego de 'Policías y ladrones'
FICHA TÉCNICA POLICÍAS Y LADRONES
CLASIFICACIÓN Habilidad y fuerza
LUGAR En un espacio exterior como el patio de la escuela
DESCRIPCIÓN Antes de comenzar el juego, los niños han de distribuirse en 2 grupos (policías y ladrones). Esta distribución se hace así: todos los niños en la pared y uno en frente de ellos que es el que los “pinta” nombrándolos de forma alternativa “policía” y “ladrón”. Cuando están definidos los dos grupos se ha de determinar cuál es la “cárcel” y cuál es la “casa de los ladrones”. Una vez hecho todo esto, el juego consiste en que los “policías” traten de pillar a los “ladrones”.
ÁMBITOS QUE DESARROLLA
  • Psicomotor X
  • Cognitivo-intelectual
  • Socio-emocional X
Nº DE JUGADORES De 15 a 20 jugadores
MATERIAL Nada
EDAD De 10 a 14 años
VARIANTES Hacer las persecuciones por grupos, comenzando por parejas, siguiendo por tríos, cuartetos, etc. Concretar un número máximo de “ladrones” que debe haber en “casa”.

REGLAS
  • ● Para que un “ladrón” se considere pillado por un “policía” debe cogerlo y llevarlo cogido hasta la cárcel.
    ● Para que un “ladrón” encarcelado sea liberado bastará con que un compañero suyo le de con la mano.
    ● Mientras los “ladrones” permanezcan en la “casa” no podrán ser capturados por los “policías”.
    ● Cuando todos los “ladrones” sean pillados se cambiarán los papeles.
Juego de 'Policías y ladrones' Juego de 'Policías y ladrones' Juego de 'Policías y ladrones'
Juego de 'Policías y ladrones' Juego de 'Policías y ladrones' Juego de 'Policías y ladrones'

Fundación SAFA 2023 © Todos los derechos reservados