Los centros SAFA podrán contar para inglés con auxiliares de conversación nativos a partir de este curso
El pasado mes de julio, la Fundación SAFA y la empresa Up International Education firmaron un acuerdo de colaboración que hará posible que auxiliares de conversación extranjeros realicen sus prácticas en centros SAFA a partir del curso 15-16.
La empresa Up International Education lleva años proporcionando auxiliares de conversación de inglés a centros escolares de diferentes puntos de España. Para SAFA supone la posibilidad de hacer uso de dichos auxiliares en las clases de inglés de nuestras aulas, ayudando al profesorado de esta asignatura en la práctica oral del alumnado. Igualmente, representa una gran oportunidad para ayudar al profesorado de lengua extranjera en su mejora oral del inglés. Asimismo, en los Centros de Idiomas SAFA el auxiliar será un revulsivo para la potenciación del uso del inglés hablado.
Todo ello se engloba dentro del programa Agora Communicative y pone de manifiesto el permanente compromiso de la Fundación SAFA por la mejora del inglés entre el alumnado y el profesorado de la institución.
|
|
|
|
Acceso a la web de FP a distancia SAFA
Cinco centros SAFA impartirán a partir del próximo curso 2015/16 el Ciclo Formativo Superior de Administración y Finanzas. Se trata de los centros SAFA de Alacalá la Real, Andújar y Úbeda (Jaén), Baena (Córdoba) y Málaga-ICET.
De esta forma, la Fundación SAFA amplía su oferta de Formación Profesional a distancia, que se inició en el curso 2010/11 con el Ciclo Superior de Educación Infantil, en el que ya participan los centros de El Puerto de Santa María (Cádiz), Écija (Sevilla), Andújar y Úbeda (Jaén).
Ambos ciclos pueden cursarse desde cualquier punto de la geografía, ya que se realizan online, a través de una plataforma de teleformación. Sólo hay que acudir a alguno de los centros para realizar las pruebas presenciales. Esta modalidad de FP ofrece una oportunidad de formación asequible a personas que, por diferentes circunstancias personales o laborales, no pueden acudir a un centro presencial. Los ciclos a distancia cuentan con la autorización oficial de la Junta, por lo que el alumnado que los cursa, acaba obnteniendo el mismo título oficial que se expide en modalidad presencial.
Ya se encuentra abierto el plazo de matrícula para el curso 2015/16 en ambos ciclos a distancia.
La Fundación SAFA firma un importante convenio de colaboración con la Fundación Bertelsmann.
La Fundación SAFA y la Fundación Bertelsmann han firmado un convenio para potenciar la Formación Profesional. Los centros SAFA se sumarán así al proyecto de orientación profesional coordinada y de fomento de la formación profesional dual en Andalucía que lidera la Fundación Bertelsmann, una entidad de origen alemán que tiene entre sus fines el de impulsar el empleo juvenil mediante la aplicación de diversos planes y programas de actuación.
El convenio de colaboración, que fue firmado por Francisco Belil, vicepresidente de la Fundación Bertelsmann, y Juan Pablo Rodríguez, director general de la Fundación SAFA, contempla la puesta en marcha de un programa de actividades que impulsen y difundan la orientación profesional y la formación profesional en Andalucía.
A través de este convenio de colaboración, los centros de la Fundación SAFA se podrán adherir tanto a las actividades como a programas concretos desarrollados por la Fundación Bertelsmann. Además, la Fundación SAFA se compromete a ser parte activa del proyecto piloto de orientación profesional coordinada que la Fundación Bertelsmann está llevando a cabo en Andalucía. En la actualidad dos centros de la Fundación SAFA, uno en Málaga y otro en El Puerto de Santa María (Cádiz), ya están participando en el proyecto piloto de la Fundación Bertelsmann.
La orientación profesional consiste en dotar a los jóvenes de herramientas suficientes a la hora de elegir su camino profesional. Para conseguir que el alumnado disponga de información adecuada y suficiente es imprescindible que ésta se haga de manera coordinada con todos los actores relevantes de su entorno, entre los que se encuentran las familias. En este sentido, se trata de dotar a los padres de herramientas para poder ayudar a sus hijos a la hora de tomar una decisión sobre su futuro profesional. Para la entidad, el sistema de orientación profesional coordinado debe poner en valor las cualidades, el talento y las competencias de cada alumno y ofrecer una visión actualizada de las necesidades concretas del mercado laboral.
La Fundación Bertelsmann está estableciendo acuerdos de cooperación con partners estratégicos tanto del sector educativo como del empresarial para conseguir establecer un sistema de orientación profesional y formación profesional dual que cuente con el apoyo de los principales agentes involucrados.
Más allá de este convenio de colaboración, la Fundación SAFA apoyará la difusión de la Alianza para la FP Dual, una red estatal de empresas, centros e instituciones comprometidas con el desarrollo de la formación profesional dual de calidad en España e impulsada por la Fundación Bertelsmann. Próximamente, la Fundación SAFA, que ha recibido la autorización oficial de la Junta de Andalucía para llevar a cabo diez proyectos de FP Dual durante el próximo curso, se adherirá a esta red.